¿El pollo crudo es bueno para los perros?
Sí, el pollo crudo es una buena opción alimentaria para los perros. Es una excelente fuente de proteínas y uno de los tres componentes esenciales de la nutrición canina.
Pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos antes de apresurarse a alimentar a tu perro con pollo crudo.
- Edad – Mientras que los perros adultos podrían digerir el pollo crudo, alimentar a tus cachorros de igual forma podría no ser una buena idea.
- Salud – Algunos perros pueden ser alérgicos a las aves de corral crudas o pueden tener otras complicaciones de salud. La colitis en perros se desarrolla también por intolerancias alimentarias, alergias o por comer algo inadecuado. Por lo tanto, consulta a tu veterinario antes de introducir el pollo crudo en la dieta de tu perro. Al igual que nosotros, cada perro es diferente.
¿Puedo alimentar a mi perro con un pollo crudo entero?
Si quieres alimentar a tu perro con un pollo crudo entero, seguramente la mayoría de los perros lo haría, pero no es necesariamente bueno en todos los casos.
El aspecto más importante a la hora de considerar una dieta basada en carne cruda depende de la raza de tu perro. El sistema digestivo y el metabolismo de los perros grandes y pequeños son muy diferentes.
Además, los dientes de los perros incluyen incisivos, premolares y molares que están perfectamente adaptados para desgarrar, cortar y triturar trozos enteros de carne y hueso. Pero no pueden triturar y masticar una y otra vez.
Por lo tanto, los perros pueden consumir pollo crudo. Pero para nuestros perros domésticos, lo mejor es alimentarlos con pollo crudo limpio y cortado.
¿Los perros pueden digerir la piel y los huesos de pollo crudo?
No, los perros no pueden digerir piel de pollo cruda.
La piel de pollo contiene altos niveles de grasa insaturada y colesterol. Por lo tanto, podría alterar el estómago y el sistema digestivo del perro, provocando diarrea o afecciones a largo plazo si forma parte de su dieta diaria.
Por otro lado, los huesos de pollo crudos son buenos para los perros, ya que son suaves para masticar y digerir. Los huesos no sólo son una excelente fuente de nutrientes, sino que también ayudan a mantener la higiene bucal y a prevenir las enfermedades de las encías y los dientes. A la mayoría de los perros les encanta masticar los huesos, por lo que también son una gran fuente de entretenimiento.
La pauta importante que hay que seguir es dar huesos sólo una o dos veces por semana, ya que un exceso de huesos podría afectar la digestión de los perros. Asegúrate de que tu perro mastica bien los huesos y no se traga trozos enormes, ya que podrían quedarse atascados en la garganta, el esófago o los intestinos. Los huesos crudos y cocidos pueden crear riesgos de asfixia, obstrucciones, vómitos o hemorragias en la boca.
A veces, los perros pueden no mostrar inmediatamente síntomas de malestar. Después de que tu perro haya comido pollo o huesos crudos, obsérvalo atentamente y busca atención veterinaria de inmediato si notas estreñimiento, heces con sangre, dolor abdominal o abdomen hinchado.
¿Los perros pueden comer cuellos de pollo crudos?
Sí, los perros pueden comer cuellos de pollo crudos porque los huesos son más blandos, e incluso los cachorros pueden digerir huesos de cuello de pollo crudos. Siempre y cuando se les entrene para comerlos, ya que los perros suelen ser entusiastas con la comida y pueden engullir grandes trozos, lo que podría provocar un atragantamiento.
Además, el cuello de pollo es una buena fuente de proteínas, niacina, zinc, selenio, calcio y fósforo. Pero también tiene un alto nivel de colesterol, por lo que habrá que controlar las calorías al alimentar a los perros adultos.
Lo más importante es tener en cuenta que los cuellos de pollo se endurecen al cocinarse y pueden astillarse. Por lo tanto, podría causar asfixia o alterar la digestión de tu perro.
¿Existe algún riesgo en la alimentación con pollo crudo?
Cada persona tiene una posición diferente. Los beneficios nutricionales y los riesgos para la salud siempre son un debate.
Dejando esto a un lado, veamos lo que dicen las investigaciones.
Los estudios documentan la presencia de agentes infecciosos en la dieta cruda que podrían propagar infecciones, contaminar a las mascotas, su entorno vital y a los seres humanos de la casa. La mayoría de las carnes crudas dan positivo en las pruebas de salmonela, una bacteria que afecta al intestino y provoca intoxicaciones alimentarias.
Un estudio realizado con perros propiedad de clientes concluyó que el 80% de las dietas con carne de pollo cruda eran positivas para la salmonela y sus muestras de heces eran positivas.
Además, investigaciones recientes han confirmado la relación entre una enfermedad llamada polirradiculoneuritis o APN (desencadenada por bacterias) y la alimentación de perros con carne de pollo cruda y poco cocinada.
Sin embargo, no hay todavía suficiente investigación y verificación para concluir los riesgos o los beneficios nutricionales de la dieta de carne cruda en las mascotas.
En esencia, si se alimenta a las mascotas con una dieta de carne cruda, es extremadamente importante mantener el máximo nivel de higiene durante la preparación de los alimentos y después de la alimentación. Asimismo, es esencial mantener limpios los comederos y las zonas de comida.
¿Es bueno el pollo cocido para los perros?
Sí, el pollo cocido sin condimentar y sin hueso es seguro para los perros. De hecho, es comparativamente mejor que la dieta de pollo crudo. Asegúrate de que el pollo esté bien cocinado, ya que la carne poco hecha presenta riesgos de infecciones bacterianas.
Al mismo tiempo, ten en cuenta que no debes alimentar a tu perro con huesos de pollo cocidos de ninguna forma (hervidos o fritos), ya que pueden astillarse y podrían provocar una obstrucción intestinal en las mascotas.
¿Los perros pueden comer pollo enlatado?
Los perros pueden comer pollo enlatado, pero no es una opción saludable para ellos.
Por lo general, la carne enlatada, incluido el pollo enlatado, contiene altos niveles de sodio que podrían causar intoxicación iónica o toxicidad por sodio.
Por lo tanto, se puede alimentar ocasionalmente con pollo enlatado, pero no se recomienda hacerlo a diario.
¿Los perros pueden comer patas de pollo crudas?
Sí, las patas de pollo crudas contienen vitaminas y nutrientes esenciales. Por lo tanto, son seguras y saludables para los perros.
Las patas de pollo funcionan como un cepillo de dientes ayudando a los perros a mantener la higiene dental y son una fuente de glucosamina y condroitina (componentes del cartílago).
Cuando los niveles de estas dos importantes sustancias en el cuerpo del perro se reducen a medida que envejecen, dan lugar a la artritis. Todos los suplementos para la artritis recetados contienen glucosamina, condroitina y omega-3 para ayudar a reducir la inflamación y el dolor articular.
¿Los perros pueden comer alitas de pollo?
Sí, los perros pueden comer alas de pollo crudas, ya que son blandas para masticar y se pueden digerir fácilmente.
¿El pollo se puede mezclar con el aceite de CBD?
Sí, el aceite de CBD se puede mezclar muy bien con el pollo.
El aceite de CBD es liposoluble o lipofílico. Por lo tanto, se vuelve más biodisponible o se absorbe en el torrente sanguíneo cuando se combina con una sustancia o comida rica en grasas. Por lo tanto, una de las formas más fáciles de dar a tu perro aceite de CBD es añadir unas gotas en huesos de pollo cocidos o incluso crudos. Podrán obtener los beneficios del aceite de CBD junto con su comida de pollo favorita.

Receta casera de pollo cocido con CBD para perros
Ingredientes:
- 100 g de carne de pollo picada
- 2 – Huevos
- 100 g de arroz integral cocido
- 1 – Zanahoria
- 1 – Batata
- 50 g de guisantes verdes
- 1/2 taza de espinacas
- 1 – Calabacín pequeño
- 5-10 ml de aceite de oliva para cocinar
Varias gotas de aceite de CBD al 2,5% o 4% para perros – Pollo
Instrucciones:
Cuando prepares comida casera para tu perro, cocina siempre a fuego medio o bajo.
- En una sartén profunda, añade 5-10 ml de aceite de oliva y a continuación la carne de pollo picada. Dejar que el pollo se cocine bien. Ahora añade dos huevos y cocínalos bien.
- Mientras se cocina, en una sartén aparte, hierve las zanahorias, los boniatos, los guisantes, los calabacines y las espinacas. (por supuesto, puedes agregar o reemplazar otras verduras que le gusten a tu perro) No añadas demasiada agua, pero asegúrate de que las verduras han absorbido toda el agua y estén blandas.
- Pásalos a la mezcla de pollo y huevo, junto con el arroz integral cocido, y mézclalo todo bien.
- Cierra la sartén con una tapa y cocina durante otros 5-6 minutos. Apaga el fuego y deja que repose a temperatura ambiente.
- Por último, recuerda añadir unas gotas de aceite de CBD para perros al 2,5% o 4% – Pollo, al arroz mixto de pollo y verduras.
*La medida de la ración depende de la edad, el peso y el nivel de actividad de tu perro. También puedes seguir una medida de ración estándar para tu perro basada en recomendaciones de tu veterinario.
**Puedes refrigerar y guardar el preparado restante durante 3-4 días y utilizarlo cuando lo necesites.