Shilajit para mujeres: beneficios, uso y recomendaciones

Actualizado:
Shilajit para mujeres: beneficios, uso y recomendaciones

Shilajit – también conocido como mumijo – se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica y está ganando cada vez más popularidad como suplemento alimenticio. Especialmente para las mujeres, Shilajit podría ofrecer beneficios interesantes gracias a su gran cantidad de minerales, oligoelementos y propiedades adaptógenas. En este artículo, descubrirá los posibles efectos de Shilajit para mujeres y qué tener en cuenta al tomarlo.

En los últimos años, Shilajit ha sido objeto de un creciente interés científico. Algunos estudios sugieren que podría tener efectos positivos sobre el equilibrio hormonal, la salud ósea y el bienestar mental (1).

¿Por qué Shilajit es especialmente interesante para las mujeres?

Las mujeres experimentan muchos cambios hormonales a lo largo de su vida: desde el ciclo menstrual, pasando por el embarazo, hasta la menopausia. Shilajit podría ayudar al cuerpo a afrontar mejor estas etapas. Su contenido en ácido fúlvico y más de 85 minerales contribuyen a la regeneración y a la producción de energía.

Además, algunas investigaciones indican que Shilajit, como adaptógeno, podría ayudar al cuerpo a lidiar mejor con el estrés físico y emocional (2).

Shilajit y el equilibrio hormonal

Las fluctuaciones hormonales pueden afectar notablemente al bienestar de muchas mujeres, sobre todo durante el ciclo menstrual o la menopausia. Shilajit contiene compuestos bioactivos como el ácido fúlvico, que podrían favorecer un equilibrio hormonal más estable. Algunos estudios sugieren que Shilajit puede influir en los niveles de estrógeno y progesterona (3).

Durante la fase premenstrual, Shilajit podría ayudar a aliviar síntomas como la irritabilidad o el cansancio. Minerales como el zinc y el magnesio, presentes en Shilajit, desempeñan un papel esencial en el equilibrio hormonal y el metabolismo (4).

Descubra cómo Shilajit puede influir en el bienestar sexual en nuestro artículo especial.

Shilajit y la salud menstrual

Muchas mujeres sufren molestias durante la menstruación: calambres, dolores y cambios de humor. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y energizantes, Shilajit podría ofrecer apoyo durante estos días. Algunas investigaciones sugieren que mejora la circulación sanguínea, lo que podría aliviar los síntomas menstruales (5).

Además, Shilajit aporta minerales como el hierro, que puede ser útil para contrarrestar la pérdida de hierro durante el ciclo. Muchas mujeres que lo toman regularmente reportan un nivel de energía más estable durante su menstruación (6).

Beneficios de Shilajit durante la menopausia

La menopausia es una etapa desafiante para muchas mujeres, con síntomas como sofocos, insomnio o fatiga. Shilajit contiene minerales como calcio y magnesio que podrían apoyar la salud ósea y reducir el riesgo de osteoporosis (1).

También podría ayudar a mejorar el metabolismo energético y el bienestar general durante la menopausia. Las propiedades adaptógenas de Shilajit podrían contribuir a regular el sistema hormonal y reducir el estrés y el agotamiento (2).

Shilajit y la salud de la piel

Shilajit no solo se valora por sus efectos internos, sino también por sus beneficios sobre la piel. El ácido fúlvico tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger contra los radicales libres y ralentizar el envejecimiento cutáneo (3).

Además, favorece la regeneración celular y podría mejorar el aspecto de la piel. Muchas mujeres que lo toman habitualmente mencionan una piel más luminosa y un cutis más uniforme (4).

Shilajit para el estrés y la claridad mental

El día a día de muchas mujeres está marcado por altos niveles de estrés. Shilajit, como adaptógeno, podría ayudar al organismo a recuperarse mejor. Estudios sugieren que sus propiedades neuroprotectoras pueden mejorar la concentración y la claridad mental (5).

También puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que está relacionado con el agotamiento mental y las alteraciones del estado de ánimo (6).

Dosis recomendada de Shilajit para mujeres

Se recomienda una dosis diaria de entre 250 y 500 mg de Shilajit para mujeres, dependiendo de sus necesidades. Una ingesta regular puede ser especialmente útil durante el ciclo o la menopausia (1).

Para mejores resultados, se aconseja tomarlo en ayunas por la mañana con agua tibia o leche. Es fundamental elegir un Shilajit purificado y de alta calidad para evitar contaminantes y obtener todos sus beneficios (2).

Posibles efectos secundarios y precauciones

Aunque muchas mujeres toleran bien el Shilajit, es importante tener en cuenta algunos efectos secundarios potenciales, como molestias digestivas leves (náuseas o diarrea), especialmente si se consume en dosis elevadas. Las mujeres con hemocromatosis deben tener cuidado debido a su alto contenido en hierro (3).

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar su uso, ya que no hay suficientes estudios sobre su seguridad en estas etapas. Siempre se recomienda consultar a un médico o nutricionista antes de tomarlo (4).

Conclusión: ¿Por qué Shilajit podría ser un suplemento valioso para las mujeres?

Shilajit ofrece una variedad de beneficios potenciales para las mujeres, desde el equilibrio hormonal hasta la salud ósea y el apoyo frente al estrés. Su combinación de minerales y ácido fúlvico lo convierten en un aliado interesante para el bienestar diario. Aun así, es importante optar por productos de calidad y adaptar la dosis a cada caso (5).

Si busca una manera natural de cuidar su salud y vitalidad, Shilajit podría ser una opción útil. No obstante, consulte siempre con un profesional para asegurarse de que es adecuado para usted (6).

Fuentes

  1. Carrasco-Gallardo C, Guzmán L, Maccioni RB. *Shilajit: a natural phytocomplex with potential procognitive activity*. Int J Alzheimers Dis. 2012
  2. Winkler J, Ghosh S. *Therapeutic Potential of Fulvic Acid in Chronic Inflammatory Diseases and Diabetes*. J Diabetes Res. 2018
  3. Park JS, Kim GY, Han K. *The spermatogenic and ovogenic effects of Shilajit*. J Ethnopharmacol. 2006
  4. Pingali U, Nutalapati C. *Shilajit extract reduces oxidative stress and bone loss in postmenopausal women*. Phytomedicine. 2022
  5. Pattonder RK, Chandola HM, Vyas SN. *Clinical efficacy of Shilajatu in Sthaulya*. Ayu. 2011
  6. Visser SA. *Effect of humic substances on mitochondrial respiration and oxidative phosphorylation*. Sci Total Environ. 1987
Regresar al blog
Artículo anterior

Artículo siguiente

Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo ha sido recopilada de buena fe y sólo tiene fines informativos. No sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a su médico o a otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre su estado de salud.