Shilajit se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica y es conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Además de su potencial efecto sobre la energía y el rendimiento cognitivo, hay indicios de que el Shilajit también podría ser útil para bajar de peso. Pero, ¿cómo puede exactamente esta sustancia natural favorecer el metabolismo y la quema de grasa?
Estudios científicos sugieren que el Shilajit contiene ácido fúlvico, que podría ayudar a estimular la actividad metabólica, optimizar la producción de energía celular y regular posibles desequilibrios hormonales, todos factores importantes para una pérdida de peso saludable (1).
¿Cómo influye el Shilajit en el metabolismo?
Un metabolismo activo es clave para mantener o reducir el peso corporal. El Shilajit puede contribuir de varias formas a aumentar el gasto calórico y mejorar el metabolismo de las grasas:
- Apoyo a la función mitocondrial: El ácido fúlvico presente en el Shilajit podría aumentar la producción de energía en las mitocondrias, ayudando al cuerpo a quemar más calorías (2).
- Mejora de la absorción de nutrientes: El Shilajit puede facilitar una mejor utilización de macro y micronutrientes (2).
- Estimulación de la termogénesis: Al incrementar ligeramente la temperatura corporal, podría favorecer la quema de grasa (3).
- Activación de enzimas metabólicas: Ciertos minerales presentes en el Shilajit pueden acelerar la conversión de carbohidratos en energía (3).
Gracias a estos mecanismos, es posible aumentar el gasto energético en reposo, lo que podría facilitar la reducción de grasa corporal incluso sin actividad física intensa.
Efectos hormonales del Shilajit en el metabolismo de las grasas
Un equilibrio hormonal adecuado es fundamental para gestionar el peso. El Shilajit puede ayudar a regular hormonas que influyen directamente en el almacenamiento y la quema de grasa:
- Reducción del cortisol: Un estudio mostró que el consumo regular de Shilajit puede disminuir el nivel de cortisol hasta un 24 % (4).
- Función tiroidea: El Shilajit contiene oligoelementos esenciales como selenio y zinc, que podrían apoyar la producción de las hormonas T3 y T4 (5).
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: Al facilitar la absorción de glucosa, el Shilajit puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y prevenir ataques de hambre (5).
Estas adaptaciones hormonales pueden ser útiles a largo plazo para reducir el almacenamiento de grasa y estimular su eliminación.
Shilajit para controlar el apetito
Además de sus efectos sobre el metabolismo, el Shilajit también puede ayudar a regular el apetito y a disminuir los antojos. Algunos estudios indican que el Shilajit podría estabilizar el nivel de glucosa en sangre, lo que reduciría la sensación constante de hambre (2).
También puede influir en los niveles de serotonina en el cerebro, lo cual podría mejorar el estado de ánimo y reducir la alimentación emocional (3).
Otros beneficios del Shilajit para perder peso
Además del metabolismo y las hormonas, el Shilajit ofrece otros efectos potenciales que podrían facilitar la pérdida de peso:
- Mejora del perfil lipídico: Puede contribuir a reducir el colesterol y mejorar los niveles de grasa en sangre (4).
- Estimulación de la lipólisis: Podría favorecer la descomposición de grasa y reducir la actividad de las células grasas (5).
- Efecto antiinflamatorio: La inflamación crónica dificulta la pérdida de peso, y el Shilajit contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatirla (1).
Estos beneficios pueden combinarse para optimizar el metabolismo de las grasas y fomentar una pérdida de peso sostenible.
Dosis recomendada de Shilajit para adelgazar
Para obtener buenos resultados en un plan de pérdida de peso, se recomienda una dosis diaria de 200 a 400 mg de Shilajit, dividida en 2 o 3 tomas al día. Lo ideal es tomarlo 20–30 minutos antes de las comidas para estimular el metabolismo (3).
Los primeros resultados visibles pueden aparecer tras 8–12 semanas de uso constante. El efecto es mayor si se combina con una dieta equilibrada y actividad física regular (5).
Posibles efectos secundarios y precauciones
Aunque el Shilajit puede ofrecer muchos beneficios, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. Entre los posibles efectos secundarios se encuentran:
- Problemas digestivos: en casos raros, pueden aparecer náuseas leves o diarrea, sobre todo si se excede la dosis recomendada (2).
- Interacciones con medicamentos: puede reducir el nivel de azúcar en sangre e interferir con medicamentos para la diabetes o la hipertensión (4).
- Acumulación de hierro: debido a su alto contenido en hierro, las personas con hemocromatosis deben tomarlo con precaución (1).
Para minimizar los riesgos, se recomienda usar únicamente Shilajit purificado y analizado en laboratorio. Si usted padece alguna enfermedad crónica o toma medicación, consulte previamente con su profesional de salud (2).
Conclusión: ¿puede el Shilajit ayudar a perder peso?
El Shilajit ofrece múltiples beneficios potenciales para quienes buscan adelgazar de forma natural. Al ayudar al metabolismo, apoyar el equilibrio hormonal y reducir los antojos, puede ser un complemento interesante en una rutina de bienestar.
No obstante, es fundamental tener expectativas realistas: el Shilajit no es un producto milagroso, sino un apoyo adicional dentro de un estilo de vida saludable, con buena alimentación y actividad física regular (3).